El modelo ‘peer to peer’ de la energía (p2p)
¿Qué es el modelo ‘peer to peer’ (P2P) de la energía? ¿Cómo cambiará el mercado energético? ¿Cuáles son las claves para entender cómo funciona el P2P? Existen modelos disruptivos que llegan a revolucionar totalmente los esquemas y dan paso a una renovación radical que, a veces, es simplemente necesaria. Esto es lo que parece que va a suceder con el modelo ‘peer to peer’ (P2P) de la energía donde ya no serán las grandes centrales generadoras las que tengan la batuta. Hoy el equipo de Certificado de Eficiencia Energética ha preparado un artículo especial para que conozcas todos los detalles del P2P energético. Descentralización y el modelo ‘peer to peer’ de la energía La presencia de las nuevas tecnologías verdes, el avance del cambio climático y las demandas de los usuarios ya precedían la necesidad de un nuevo modelo energético. Uno más sustentable, práctico y beneficioso para todas las partes involucradas donde el consumidor tenga un mayor poder de elección. Por qué, antes de esta propuesta, la única opción posible era resignarse al alto coste de la electricidad sin poder hacer nada más. Los precios han llegado a niveles tan escandalosos que han superado los 200 euros por MWh en el mercado de mayoristas e incidiendo en la factura eléctrica final. Paso a paso en el modelo P2P energético Antes de abordar de lleno el tema es necesario explicar algunos conceptos y también hablar de los pioneros en estos sistemas de intercambio que revolucionan el mercado. Como comentamos al principio, son “modelos disruptivos” que una vez salen a flote rompen con todos los esquemas tradicionales como el caso de: Airbnb y Uber. Airbnb de la electricidad El modelo [...]