Cómo pagar menos renta (IRPF) con el certificado energético?

El próximo 6 de abril de 2022 comienza la presentación de declaraciones de Renta del año 2021 y, como cada año, toca rendir cuentas con la Agencia Tributaria (AEAT). Independientemente de que el resultado de la declaración de la renta sea a ingresar o a devolver, la AEAT te da la opción, hasta 31/12/2022, de aplicarte una deducción en el IRPF por mejoras en la eficiencia energética de tu inmueble. En pocas palabras, el Estado te paga parte de las obras por querer mejorar el consumo energético de tu inmueble. Es decir, si consigues que tu inmueble consuma menos energía, el Estado te premia con una deducción. ¿Por qué me ayudan con las obras de mejora de eficiencia energética? Lo estamos viviendo. El precio de la energía está por las nubes. Cada vez cuesta más conseguir recursos energéticos y la Unión Europea es consciente del problema que está paralizando la economía. Además, los europeos somos dependientes energéticamente de otros países. El objetivo, por parte de la Unión Europea, está claro: hay que reducir la demanda de energía. Si conseguimos reducir el consumo energético de la Unión Europea conseguiremos reducir la demanda de energía y, si conseguimos reducir la demanda de energía, también conseguiremos influir en el precio de la energía a nivel mundial. Todavía hay mucho camino por recorrer pero hay que empezar ya por cambiar el modelo energético de la Unión Europea y fomentar la transición energética hacia un modelo que, por ejemplo, fomente las energías renovables (solar, eólica, hidráulica...). No obstante, antes de empezar, debemos analizar quién es responsable del consumo energético a nivel europeo y si quién consume esa energía lo hace de la forma más eficiente posible. El hecho es que las [...]

El modelo ‘peer to peer’ de la energía (p2p)

¿Qué es el modelo ‘peer to peer’ (P2P) de la energía? ¿Cómo cambiará el mercado energético? ¿Cuáles son las claves para entender cómo funciona el P2P? Existen modelos disruptivos que llegan a revolucionar totalmente los esquemas y dan paso a una renovación radical que, a veces, es simplemente necesaria. Esto es lo que parece que va a suceder con el modelo ‘peer to peer’ (P2P) de la energía donde ya no serán las grandes centrales generadoras las que tengan la batuta. Hoy el equipo de Certificado de Eficiencia Energética ha preparado un artículo especial para que conozcas todos los detalles del P2P energético.   Descentralización y el modelo ‘peer to peer’ de la energía La presencia de las nuevas tecnologías verdes, el avance del cambio climático y las demandas de los usuarios ya precedían la necesidad de un nuevo modelo energético. Uno más sustentable, práctico y beneficioso para todas las partes involucradas donde el consumidor tenga un mayor poder de elección. Por qué, antes de esta propuesta, la única opción posible era resignarse al alto coste de la electricidad sin poder hacer nada más. Los precios han llegado a niveles tan escandalosos que han superado los 200 euros por MWh en el mercado de mayoristas e incidiendo en la factura eléctrica final. Paso a paso en el modelo P2P energético Antes de abordar de lleno el tema es necesario explicar algunos conceptos y también hablar de los pioneros en estos sistemas de intercambio que revolucionan el mercado. Como comentamos al principio, son “modelos disruptivos” que una vez salen a flote rompen con todos los esquemas tradicionales como el caso de: Airbnb y Uber. Airbnb de la electricidad El modelo [...]

Deducción renta (IRPF) por mejorar la eficiencia energética

¿Te estás planteando realizar obras en casa para mejorar la eficiencia energética de tu inmueble y pagar menos en concepto de consumo energético de tu hogar? ¿Sabías que puedes acogerte a la deducción sobre la renta (IRPF) por mejorar la eficiencia energética de tu inmueble? ¿Sabes de qué se trata? Desde la Unión Europea y, por supuesto, desde España, quieren que tu hogar consuma menos energía porque, a parte de contaminar menos, resulta muy caro comprar la energía del exterior. La Unión Europea es dependiente energéticamente y fomenta políticas fiscales que ayuden a reducir la demanda energética. Si consiguen reducir la demanda energética, influirán también sobre el precio de la energía. La deducción por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas es una de las políticas fiscales introducidas en España y aplicables desde octubre de 2021. En este artículo te explicaremos en qué consiste la deducción, cómo pedirla, tipos de deducción y otras consideraciones para aplicar la deducción y para quién es aplicable.   ¿Por qué nace la deducción sobre la renta (IRPF) para mejorar la eficiencia energética? Nuestro país se enfrenta a un gran reto si espera cumplir con las metas previstas en función de las exigencias que establece la Unión Europea con respecto a la reducción de gasto energético. De hecho, nuestra situación es más complicada que la gran mayoría de los países que forman parte del espacio económico europeo dado que en España: El 50% de los edificios residenciales se construyeron antes de 1980 cuando apenas entró en vigor la primera normativa reguladora de las condiciones térmicas de los edificios. Un poco más del 80 % de los edificios existentes se sitúa en [...]

Ir a Arriba