¿Cómo calcular el patrón de sombras con el programa CE3x?
El Certificado de Eficiencia Energética (CEE) es una documento que permite evaluar el nivel de eficiencia energética de los edificios y proporcionar información sobre las medidas que se pueden tomar para mejorar su eficiencia energética. Para elaborar un CEE, se requiere de un programa informático de certificación energética y de una comprensión de los factores que se acercan al buen consumo de energía en el edificio, incluyendo las sombras y la luz natural. Entre los diferentes programas informáticos, el software CE3x es uno de los programas más utilizados para la elaboración de CEE, ya que permite llevar a cabo análisis completos y precisos de la eficiencia energética de los edificios. En cuanto al análisis de sombras, el CE3x ofrece diversas herramientas y opciones que permiten realizar una evaluación detallada de su impacto en la eficiencia energética del edificio. Una de las claves capacidades del CE3x es la posibilidad de llevar a cabo simulaciones con el fin de predecir el comportamiento energético del edificio. Esta funcionalidad permite agregar datos específicos, por ejemplo, la ubicación y orientación del edificio, o la altura de los árboles cercanos, para crear un modelo detallado de las sombras que emergen al edificio a lo largo del día y durante diferentes estaciones del año. Con este modelo detallado a mano, el CE3x puede realizar cálculos precisos de la cantidad de luz natural que entra al edificio en diferentes momentos del día, y cómo afecta al uso de energía de iluminación artificial. Además, el programa puede analizar los efectos de la sombra en los sistemas de climatización y ventilación del edificio, y así determinar la carga térmica y la demanda energética. El CE3x también puede evaluar las [...]