¿Cómo se determina el precio del certificado energético?
Llegado el momento de vender o alquilar un piso, casa o local, tenemos la necesidad de presentar un certificado de eficiencia energética. Ante esta necesidad, nos enfrentamos a un problema de teoría económica. ¿Cómo es esto? El asunto es que no existe un precio certificado eficiencia energético fijo, sino que éste es determinado por la ley de la oferta y la demanda. Seguramente esta "ley" es algo de lo que habías oído hablar, pero no es algo que relacionaras con un trámite energético, pero es sin duda el fenómeno que determina el costo que eventualmente pagarás. ¿En qué consiste? Es una teoría que explica la interacción entre la existencia de un recurso y la demanda que existe por él. La ley define que el efecto de la disponibilidad de un producto o servicio en particular y el deseo (o demanda) que existe por ese producto, tiene su precio. En general, si hay una existencia limitada y mucha demanda, el precio será elevado. Por el contrario, entre más elevadas sean las existencias y más baja la demanda, más bajo será el precio. Evidentemente, la ley de la oferta y la demanda no es una ley real, pero es una relación pragmática y una deducción evidente que si tienes mucho de algo, el precio bajará. Al mismo tiempo, es preciso entender la interacción de los elementos: incluso si tienes muchas existencias de un producto, si la demanda también es elevada, el precio también lo será. Por ejemplo, en el mundo de las inversiones bursátiles, la ley de la oferta y la demanda puede utilizarse para explicar el precio de las acciones en un momento determinado. Es una base fundamental para la comprensión de la economía. ¿Cómo afecta [...]