¿Cómo solicitar el certificado energético de un inmueble?

¿Cuáles son los pasos para solicitar el certificado energético de tu vivienda, local o oficina? te explicaremos detalladamente: ¿Qué debes hacer? y ¿Cómo obtenerlo? El certificado energético es un documento oficial que informa sobre la demanda energética de un inmueble y es obligatorio, desde el año 2013, para poder vender o alquilar un inmueble. Para responder todas las dudas que puedas tener en torno a su obtención hemos preparado una guía muy completa que podrás leer a continuación:   ¿En qué se basa el certificado energético de tu vivienda? La estimación del consumo energético se obtiene tras la evaluación de los sistemas de ventilación, iluminación, calefacción y refrigeración o agua caliente. Se hace un análisis que permite, de acuerdo a una serie de parámetros y metodología especifica, asignar una letra de calificación energética al inmueble estudiado. La letra A (edificio más eficiente energéticamente) a la letra G (edificio menos eficiente energéticamente). ¿Por qué debes solicitar el certificado energético? Es obligatorio desde que entró en vigor el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, y es un documento indispensable para poder vender o alquilar cualquier inmueble. A su vez, el certificado de eficiencia energética permite a los propietarios o arrendadores tener una noción del comportamiento energético del inmueble y así poder tomar acciones para mejorar, energéticamente, el mismo si no es eficiente. ¡Este documento puede ayudarte a ti y al planeta! Aunque muchas personas ven en el certificado energético como una traba administrativa adicional para poder formalizar una compra-venta o alquiler, la realidad es que el certificado energético resulta beneficioso para todos. Para empezar, es un instrumento que busca frenar el avance de la creciente contaminación que deriva del uso de la energía. Cuando la [...]

¿Qué podemos hacer para conseguir un mundo más sostenible?

Tu puedes ser la clave para conseguir un mundo más sostenible y si te preguntas ¿por qué debes intentarlo? Te lo explicaremos… Si la sostenibilidad no es un tema prioritario para ti es porque, hasta el momento, no te afecta de manera directa el cambio climático. Pero tal vez cambies de opinión al saber que, dentro de tan solo 8 años, miles de millones de personas se quedarán sin acceso a servicios de agua potable y uno de ellos podrías ser tú. ¿Por qué te debe preocupar conseguir un mundo más sostenible? De acuerdo a la OMS y la Unicef para el año 2030 el acceso al agua, saneamiento e higiene será sumamente difícil a menos que el progreso, en cuanto a la sostenibilidad, se multiplique por cuatro. Si hablamos de cifras, la población mundial consume hoy en día los recursos equivalentes a 1,7 planetas y se espera que para 2030 se alcancen los dos planetas completos. En pocas palabras: ¡Nos estamos devorando al planeta! Y la responsabilidad de hacer algo, recae sobre nosotros mismos. Pequeñas acciones pueden producir efectos gigantes Normalmente pensamos que para contribuir a tener un planeta sostenible tienes que invertir grandes cantidades de dinero como, por ejemplo: tener una casa ecológica. Sí, en efecto, eso sería lo ideal, pero hay que ser conscientes que mudarse o transformar tu vivienda implica un gasto que se puede escapar de tu presupuesto. No obstante, algunos cambios de hábitos y de rutina nos pueden llevar a formar parte del cambio sin gastar demasiado. Y si cada uno de nosotros adoptamos los hábitos y acciones correctas podríamos desencadenar grandiosos resultados. Recuerda que, desde que nacemos, nuestra familia, la sociedad y el entorno nos llevan [...]

Ayudas para la mejora de la eficiencia energética Barcelona

Si eres uno de los propietarios que desea saber cómo conseguir ayudas para la mejora de la eficiencia energética en Barcelona, entonces no dejes de leer porque te lo explicaremos con todo detalle… Las ayudas han sido clave para poder avanzar en las actuaciones y proyectos de eficiencia energética y de energías renovables. Sin estas ayudas no sería posible que muchos propietarios realizaran las reformas energéticas. Porque está claro que transformar una vivienda de poco eficiente a eficiente implica realizar, en la mayoría de los casos, inversiones considerables.   Programas de ayudas para la mejora de la eficiencia energética Para conseguir los objetivos planteados sobre la eficiencia y el ahorro energético se han puesto a disposición del ciudadano distintas líneas de apoyo para promover el uso racional de la energía. Esto involucra viviendas, empresas y espacios públicos. Para lograrlo se han creado ayudas específicas destinadas a personas físicas, comunidades de vecinos o barrios. También existen ciertas subvenciones dirigidas a empresas que permiten, no solo realizar actuaciones en sus propias instalaciones, favorecer su participación como colaboradores del proceso de cambio o transición energética. ¿Para qué sirven estas ayudas? Objetivos Tienen como propósito fundamental lograr la mejora de la eficiencia energética de los inmuebles y para ello se consideran actividades como: Renovación del aislamiento en los hogares (ventanas, cubiertas, instalaciones eléctricas...). Uso de sistemas energías renovables en hogares, edificios comunitarios, instalaciones industriales y agrícolas, etc. Sustitución de instalaciones que inciden en el consumo energético como las eléctricas y la climatización. Ayudas de eficiencia energética en Barcelona El Ayuntamiento de Barcelona está promoviendo las ayudas de eficiencia energética como medio para mejorar la calidad de vida de las personas. Hay que tener presente que a través [...]

Ecobarrios o Barrios Ecológicos: concepto y características

Los ecobarrios se conciben para minimizar su impacto en el medio ambiente y en ellos se contempla principalmente una autonomía energética. La idea que se busca a través de ellos es lograr una disminución de la huella ecológica y así saldar nuestra deuda con el planeta. Mientras que, adicionalmente, se consigue mejorar la calidad de vida y, en general, alcanzar el bienestar humano armonizando con el entono. Nuestro equipo de CertificadodeEficienciaEnergetica.com, ha preparado este post para invitarte a conocer ¿Qué es un Ecobarrio? y sus características.   ¿Qué son los Ecobarrios o Barrios Ecológicos? Se trata de barrios diseñados en función de los principios del desarrollo sostenible con el fin de satisfacer las necesidades de quienes cohabitan en él. Un ecobarrio vendría a ser el equivalente de hablar de un barrio sostenible. En ellos se lleva un estilo de vida novedoso, más responsable y respetuoso con el medio ambiente. Es un tipo de proyecto polifacético porque integra los principios del desarrollo sostenible a nivel económico, medioambiental y social. Objetivos de los Ecobarrios Se enfocan en lograr la interacción con el medio urbano de forma sostenible empezando con la gestión de los residuos, el ahorro y eficiencia en los recursos básicos e integrando además la agricultura, la naturaleza y la movilidad. De manera conjunta, se busca influenciar en aspectos sociales tales como la mejora de las relaciones ciudadanas y de la educación ambiental. La meta es generar una nueva forma de relación del ciudadano con su entorno para conseguir un efecto multiplicador. Importancia de un Ecobarrio Cada barrio es como una especie de pequeño cosmos que hace evolucionar a las ciudades. En ellos se forjan identidades individuales y colectivas que sirven de frente cultural [...]

Reforma tu vivienda y ahorra en tu factura energética

Ante la crisis energética en Europa hay que buscar soluciones que permitan disminuir el consumo. En este artículo te explicaremos cómo puedes disminuir el gasto energético al realizar ciertas reformas en tu vivienda que, aunque, ciertamente, implica cierta inversión, valdrá la pena a futuro. No es un secreto que Europa es dependiente energéticamente de otros países y el precio de la energía viene determinado por terceros países que se aprovechan poniendo altos precios a fuentes de energía no renovable como el gas o el petróleo. Al final, el bolsillo del consumidor final lleva la peor parte y, posiblemente, ya lo estás notando…   Reforma tu vivienda ¿Por qué ahora? En los últimos años hemos notado el encarecimiento de la energía derivada de recursos no renovables y también hemos notado las consecuencias climáticas por el consumo indiscriminado. Aunque muchos se hicieron los ciegos ante la posibilidad de enfrentarse a los diversos problemas del sector energético. Es por esta razón que no existía normativa alguna que regulara la construcción de viviendas para que resultasen más eficientes a nivel energético. Años atrás, había muy poca preocupación y las viviendas en España se construyeron, básicamente, en función de las necesidades económicas y/o pensando en el confort, sin prestar atención al uso de materiales sostenibles y eficientes. Y mucho menos en la instalación de sistemas de generación de energías renovables. Es por ello que el parque de viviendas en España es obsoleto ante las necesidades actuales. Más del 80% de las viviendas tienen una calificación energética muy baja. De hecho, se encuentran valorados con las letras E, F o G de la escala energética, las menos eficientes energéticamente. ¡Somos ineficientes energéticamente hablando! Gran parte de las edificaciones en nuestro [...]

¿Pido el certificado energético después de una reforma?

En publicaciones previas hemos hablado de cuándo es, o no, obligatorio pedir el certificado energético de una vivienda u otro inmueble para su venta o alquiler. Sin embargo, todavía hay una duda latente que es motivo de consulta en nuestra web de Certificado Eficiencia Energética y es la siguiente: ¿Hay que tramitar el certificado energético después de una reforma? Sigue leyendo y resolveremos tus dudas…   Conceptos previos. Finalidad del certificado de eficiencia energética Hay que entender el certificado de eficiencia energética como una excelente herramienta para saber cuánto consume energéticamente un inmueble. Gracias a él, se puede saber cuánta energía gasta nuestro inmueble en condiciones normales de funcionamiento y, en definitiva, podemos estimar cuánto nos cuesta, en euros, la energía que utilizamos. Además, el certificado de eficiencia energética siempre incluye una serie de recomendaciones para mejorar la eficiencia energética del inmueble objeto de calificación energética. Como es lógico, y veremos más adelante, no tendrá sentido calificar energéticamente un inmueble en el que se van a realizar reformas significativas (una de las excepciones de realizar el certificado de eficiencia energética) y sí lo tendrá si se realizan reformas que cambien, de forma relevante, un inmueble en concreto. Pedir el certificado energético tras una reforma La normativa actual establece varias casuísticas en las que se obliga a obtener el Certificado de Eficiencia Energética como, por ejemplo, para los edificios de nueva construcción, aquellos ocupados por una Administración Pública de más de 250m2, edificios o partes de edificios de más de 500m2 con usos determinados donde exista afluencia constante de usuarios (hoteles, supermercados, restaurantes, colegios, aeropuertos…). Asimismo, también será necesario tener la etiqueta de eficiencia energética para vender o alquilar un inmueble e incluso para publicar [...]

Guía ayudas eficiencia energética: requisitos y condiciones

Te explicaremos, paso a paso, ¿Cómo solicitar ayudas eficiencia energética 2022? ¿Cuáles son los requisitos? y ¿Qué condiciones se deben reunir para optar por ellas? Nuestro equipo de Certificado de Eficiencia Energética ha preparado una guía detallada para despejar todas estas dudas. Ayudas Eficiencia Energética 2022 ¿Por qué son necesarias? Las ayudas a la eficiencia energética 2022 son necesarias como parte de las líneas de apoyo dirigidas a promover un uso racional de la energía. Existen ayudas que son específicamente dirigidas a personas físicas propietarias o titulares de viviendas de uso residencial y comunidades o mancomunidades de vecinos. En otros casos, van dirigidas a empresas tanto para beneficio propio como para favorecer su participación como entidades colaboradoras en la gestión de las ayudas otorgadas para instalaciones o reformas y, al mismo tiempo, líneas específicas dirigidas las entidades locales. Pero, en general, el objetivo es el mismo, es decir, incentivar a los usuarios energéticos a mejorar la eficiencia energética y contribuir así con la agenda de la Directiva Europea que busca frenar el desmedido daño ambiental que se ha producido por ese concepto. El plan de reforma y rehabilitación de viviendas Las ayudas para la mejora de la eficiencia energética en edificios están incluidas dentro del el plan de reforma y rehabilitación de viviendas, se diversifican en cuatro programas diferentes: Rehabilitar viviendas para ponerlas en alquiler. Mejorar la eficiencia energética de una vivienda. Mejorar la accesibilidad y seguridad de una vivienda. Regenerar y renovar los espacios rurales y urbanos de tu zona. Beneficiarios de las Ayudas Eficiencia Energética 2022 Las ayudas están diseñadas para beneficiar a los propietarios de viviendas unifamiliares aisladas e independientes o de edificios y residenciales. Podrán optar por ellas personas físicas, así [...]

¿Es posible vender SIN un certificado energético?

Una duda recurrente que surge en la compra/venta de inmuebles es esta: ¿Es posible vender SIN un certificado energético? Te daremos las respuestas aquí. Para vender un piso, casa e incluso otros inmuebles es necesario tener el Certificado de Eficiencia Energética sino es muy posible que la compra-venta se frene. Esto es obligatorio disponer del certificado energético para poder vender un inmueble desde el año 2013 en toda España y, de hecho, la normativa actual de certificación energética, Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, se establece que es preciso mostrar la etiqueta de eficiencia energética para cualquier promoción inmobiliaria.   ¿Se puede vender un inmueble SIN un Certificado Energético? La respuesta parece que es, obviamente, NO, la Ley es muy clara en este sentido. El Certificado de Eficiencia Energética es un requisito que no se puede ignorar al momento de la venta. Es un derecho del cliente (posible comprador) conocer la calificación energética. Es decir, el futuro comprador tiene el derecho de conocer la letra energética asignada al inmueble (siendo ‘A’, la más eficiente y ‘G’ la más ineficiente) para poder comparar con otros inmuebles de la zona. Sin el certificado de eficiencia energética el futuro comprador no podría comparar. Por ello, el propietario está en la obligación de mostrarlo. Con el certificado de eficiencia energética de un inmueble se puede estimar el consumo energético mínimo requerido de un inmueble en condiciones normales de funcionamiento y estimar así cuánto dinero cuesta, al año, la energía que consume un inmueble determinado. Aún con todo es importante señalar que existen algunas excepciones y solo en estos casos no es necesario contar con el certificado energético. ¿Cuándo NO es obligatorio tener el Certificado Energético para vender? [...]

Certificado Energético Urgente y en 24h. ¿Es posible?

Ha llegado el momento de vender o alquilar tu vivienda, piso o local y ahora que tienes el cliente necesitas un Certificado Energético Urgente ¿Qué debes hacer? Lo normal sería que cada propietario realice este trámite mucho antes de colocar su propiedad en el mercado. De hecho, es obligatorio informar la calificación energética en las ofertas inmobiliarias. Pero vamos a ser claros, a todos nos ha pasado más de una vez que dejamos en el olvido un trámite importante y toca correr para poder solventar la situación. Certificado Energético Urgente ¿Es posible? Sí, es posible conseguir el certificado energético urgente. Se puede obtener dicho certificado con mayor celeridad de lo normal. Algunos certificadores energéticos pueden otorgar dicho informe en un plazo de tiempo récord de 24  horas. Todo dependerá de la disponibilidad de cada arquitecto o ingeniero en el momento de la solicitud y, por su puesto, de la complejidad del caso porque no es lo mismo evaluar un piso de 60 m2 que una edificación de 2.000 m2. Lo que debes saber: ¡no todo es color rosa! Hay que registrar obligatoriamente el Certificado de Eficiencia Energética para que tenga validez legal  de acuerdo con el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio. Aún cuando el profesional pueda cumplir el deseo de la rapidez o celeridad es posible que la traba esté en el organismo responsable dentro de tu Comunidad Autónoma ya que este informe, como ya hemos comentado, debe estar, obligatoriamente, registrado ante la autoridad competente y no basta solo con la rúbrica del Certificador Energético. El plazo de registro va depender de cada Comunidad Autónoma. En algunos casos es cuestión de un par de días, pero en otros puede tardar [...]

España fomenta e impulsa el autoconsumo de energía

España es uno de los pocos países privilegiados de Europa que goza de gran cantidad de horas de sol durante el año y es por ello que se impulsa el autoconsumo. Durante mucho tiempo todo este potencial había sido desperdiciado pero, en la actualidad, hay una mayor conciencia del tema. Tan solo en el 2021 se instalaron sistemas de autoconsumo que generan más de 1.200 megavatios lo que se traduce en un crecimiento mayor del 100% si se compara con el año previo.   ¿Porque España impulsa el autoconsumo? Aunque estas cifras resultan muy positivas el autoconsumo a nivel residencial todavía no alcanza ni el 3% del mercado, es decir su avance ha sido muy tímido. Elevar este nivel de participación es un desafío y será necesario promover y facilitar el autoconsumo residencial tanto a nivel individual como compartido. Es por esta razón que el MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), a través del IDAE, creó la Guía de orientaciones a los municipios para el fomento del autoconsumo. En dicho manual se realizan propuestas para simplificar los procesos relacionados con las instalaciones de autoconsumo y promover la adaptación de la normativa municipal por parte de los Ayuntamientos. El objetivo de la Unión Europea La Unión Europea estima que para el año 2050 se pueda alcanzar la neutralidad climática. De hecho, el Consejo Europeo fijó un objetivo bastante ambicioso: Disminuir las emisiones de gases contaminantes en la región europea en un 55% para el año 2030 y para lograrlo es imprescindible fomentar el autoconsumo energético. Para ello se debe promover una generación distribuida de autoconsumo para conseguir una mayor independencia de los usuarios del sector energético tradicional. España, por su parte, [...]

Ir a Arriba