Qué son los préstamos verdes y cómo pueden beneficiarme
¿Has oído hablar de préstamos verdes? Independientemente de tu respuesta estamos seguros que te va a interesar esta información. Así que sigue leyendo porque nuestro equipo de CertificadodeEficienciaEnergetica.com te explicará todo lo que debes saber al respecto. ¿Qué son los préstamos verdes? Para que la transición energética sea posible es necesario contar con recursos económicos que permitan concretar los proyectos sostenibles. En este sentido, las entidades de crédito, bancos o cajas de ahorro, ofrecen hoy en día, dentro de su catálogo de productos financieros, los llamados “préstamos verdes”. Los préstamos o créditos verdes son instrumentos financieros destinado de forma exclusiva a beneficiarios que requieren recursos para llevar a cabo propuestas de tipo sostenible. Es decir, el uso de los recursos que otorga la entidad a través de este préstamo o crédito deben estar dirigidos a favorecer el medio ambiente de algún modo. Líneas de financiación verdes ¿Cuál es su objetivo? Las líneas de financiación verdes o “Green credit lines” (GLC), como se les conoce en inglés, son iniciativas que buscan dejar beneficios reales a la sociedad. Su principal objetivo es que a través de ellas se incentiven y se lleven a cabo proyectos que permitan proteger el medio ambiente y apoyar procesos productivos sostenibles. De este modo las entidades de crédito del país se suman a las políticas de transición energética para lograr, de manera conjunta, la meta de reducir la huella de carbono en el planeta. Proyectos en los cuales son aplicables las líneas de financiación verdes Son varias las iniciativas que pueden ser consideradas como candidatas de apalancamiento a través de estas líneas crediticias, entre ellas: Energías renovables. Eficiencia energética Turismo ecológico. Tecnologías limpias con menores impactos ambientales. Infraestructura sostenible. Adquisición [...]