Acerca de Certificador Energetico

CertificadodeEficienciaEnergetica.com es un directorio online, gratuito e independiente, de técnicos profesionales o certificadores habilitados para realizar certificados de eficiencia energética de edificios.

Llevar la eficiencia energética al siguiente nivel: las casas pasivas o Passive House

El invierno entre el año 2015 y el año 2016 ha sido uno de los más calurosos desde que se tenga registro de la temperatura global. En torno a 1.6° más que las temperaturas de la era pre-industrial. En algún momento de las Navidades del 2015 fue treanding topic en redes sociales el mostrar fotos de flores que normalmente sólo se ven ya entrada la primavera. Si ese tipo de señales no nos sirven para darnos cuenta de lo importante que son nuestras acciones como sociedad en cuanto al cuidado o destrucción de la naturaleza, es difícil que reaccionemos. Afortunadamente, existen muchas iniciativas que a pesar de no ser implementadas aún de forma masiva, poco a poco van ofreciendo alternativas y mejorando el panorama del futuro en cuanto al uso de combustibles fósiles de forma directa o para la producción de electricidad. Una de estas iniciativas es la de las construcciones denominadas pasivas, o Passivhaus para utilizar el término alemán original. ¿A qué se refieren estas passive houses, como las llaman en inglés? ¿En qué sentido son innovadoras y en qué forma pueden ayudar a fomentar la eficiencia energética? Es eso lo que hablaremos a continuación. El origen del término Passivhaus Este término de origen alemán (pues fue un científico austríaco el que lo acuñó) hace referencia a una forma de ver la construcción de casas y edificios de oficinas que disminuye radicalmente el consumo de energía, y data tan solo de 1988. Podemos ver en el siguiente video (a pesar de que está en inglés), los objetivos y orígenes del concepto: https://vimeo.com/pinwheelbuilds/passivehousein90seconds "El concepto de Passive House explicado en 90 segundos" Es decir, una Passive House (o Passivhaus) es una casa que consume [...]

Distintas iniciativas a escala global en favor de la eficiencia energética

El planeta es uno solo. En ocasiones, los planteamientos que hablan de contaminación, crisis energética y eficiencia, sólo enfatizan lo que sucede en un país o continente, cuando en realidad, el ámbito de la ecología es en el que el “efecto mariposa” se hace más evidente, y las acciones de todos están de cierta forma encadenadas en grandes series de causa y efecto. Es por ello que la búsqueda de la eficiencia energética, la certificación energética y el uso de energías limpias son fenómenos que si bien tienen una explicación en términos de la realidad nacional, también están involucrados en una serie de decisiones y problemáticas a escala global, por lo que como especialistas del área de la emisión del certificado de eficiencia energética nos parece oportuno revisar el estado general de las cosas en cuanto a la eficiencia energética a escala mundial. La eficiencia energética hoy Recordemos antes que nada la noción básica de eficiencia energética: es una forma de administrar, manejar, utilizar y limitar el crecimiento en el consumo de energía. Algo se puede definir como eficiente en términos de energía si realiza más trabajo o funciones con la misma cantidad de energía. Por ejemplo, una nevera que enfría exactamente lo mismo por la mitad de la electricidad consumida, es más eficiente energéticamente. En torno a la eficiencia energética ha crecido en las últimas décadas un sector industrial y de servicios que en la actualidad ya se ha asentado en el paisaje económico, al menos en los países desarrollados, pero a pesar de esta situación de aparente madurez, existen diversas ideas y aproximaciones en el área que podrían representar una revolución en el sector, sobre todo en el futuro cercano y a mediano [...]

Actualidad del sector energético español

¿Por qué la energía desde hace unos veinte años se ha convertido en un tema importante para empresarios, políticos y en general para toda la sociedad española? Hasta hace un par de décadas, términos como eficiencia energética no significaban nada para el español medio, que compraba sus electrodomésticos por su estética o por su productividad y no por su desempeño energético. Lo mismo sucedía al comprar un piso: nadie estaba buscando saber qué calificación energética poseía: no existía una legislación precisa al respecto y no era una prioridad para el consumidor. Muchas cosas han cambiado desde entonces, y las últimas décadas han presenciado una gran cantidad de cambios legales, muchos de los cuales provienen de directivas de la Unión Europea, pero otros se han gestado en la realidad política y social española, y todos ellos han derivado en modificaciones radicales en la configuración del sector energético español. Es importante para todos los involucrados… que si lo analizamos detenidamente son todos los actores sociales, estar al día en la actualidad de este cambiante sector e identificar qué papel podemos jugar en beneficio de la sociedad y el medio ambiente. Energía, sector energético y ciudadanía Desde la Revolución Industrial, las sociedades industrializadas occidentales han incrementado paulatinamente su dependencia hacia distintas fuentes energéticas para lograr los niveles de bienestar y confort que pretende la población, para producir bienes y servicios y para funcionar en términos generales. Sin embargo, esta utilización de la energía no es homogénea a escala mundial, y existe una gran proporción de la población mundial que aún carece de electricidad. Este complejo panorama global se traduce, en una sociedad como la española, en una configuración muy compleja del sector energético. Y es que la energía [...]

Complementar una buena calificación en el certificado energético con electrodomésticos de bajo consumo energético

La eficiencia energética es un concepto muy amplio que hace referencia a la única fuente energética que realmente puede salvar a todos los habitantes del planeta de la crisis y escasez energética que se avecinan: utilizar la energía de la forma más “sabia” posible, economizando pero también optimizando cada uso que hacemos de la energía, ya sea utilizando un automóvil o encendiendo la luz cuando entramos a una habitación. Es por ello que además de realizar un certificado energético que audite y aconseje respecto a qué medidas se pueden tomar en una casa o piso a nivel estructural para mejorar el desempeño energético en general, es preciso pensar también en complementar todas estas previsiones a nivel inmobiliario con otros elementos que permitan ahorrar y optimizar el uso de la energía al máximo en el hogar. Una medida que puede coadyuvar bastante a este respecto es renovar los electrodomésticos en el hogar, de forma que utilicemos aquellos mejor evaluados en la etiqueta energética, lo que representa que consumen menos energía, pues la aprovechan muchísimo mejor. Es decir, si el piso ya cuenta con una buena calificación energética es una excelente idea complementar este buen desempeño utilizando electrodomésticos de bajo consumo energético. Los electrodomésticos más grandes del hogar, por ejemplo nevera, lavadora y lavavajillas, representan una gran parte de la energía que se consume en el hogar y por ende, del monto de la factura de electricidad a pagar. Si el electrodoméstico tiene más de diez años, probablemente estamos consumiendo más energía de la que deberíamos. Ello es porque los electrodomésticos más nuevos no gastan energía como los antiguos pues deben cumplir con la normativa europea y española que cada vez es más específica y exigente en [...]

¿Por qué es importante pedir el certificado de eficiencia energética en Madrid al alquilar un piso?

Vivir en una gran capital es una experiencia alucinante. Una ciudad grande como Madrid representa sin duda alguna oportunidades, experiencias, vida acelerada, cosmopolitismo... Hay también muchas formas diferentes de vivir una ciudad como Madrid: alquilar o comprar un piso, vivir en las afueras, compartir piso, vivir de forma temporal o establecerse de forma definitiva. Pero sin duda alguna en cualquiera de estas opciones es importante elegir cuidadosamente el piso en el que se va a residir tomando en cuenta todos los detalles: desde el clima de la ciudad hasta la ubicación precisa del sitio en el que vamos a residir y sus conexiones viales y de transporte público. Y uno de esos “detalles” que no debemos dejar de lado es el aspecto de la eficiencia energética. Alquilar debe partir de un cumplimiento cabal de requisitos por parte del propietario del inmueble y del posible inquilino, y uno de esos requisitos es sin duda alguna el certificado de eficiencia energética en Madrid. A continuación exploraremos las distintas aristas de lo que representa vivir en Madrid para posteriormente poder especificar la importancia del certificado energético en esta ciudad.  Vivir en Madrid Madrid es una ciudad que trasciende sus cualidades de capital. Sí, tiene sus pros y sus contras como toda gran ciudad (la alta densidad de la población, el tráfico, etcétera), pero a la vez tiene ventajas que no pueden dejarse de lado. Por ejemplo, hay barrios diferentes para distintos tipos de personas. Además de eso, la ciudad no es excesivamente grande y gracias a su increíble y eficaz red de transporte público, con una buena planificación se puede ir de un punto a otro de la ciudad en una media hora. Evidentemente, si se utiliza el [...]

Tips para obtener tu certificado de eficiencia energética en Barcelona

La obtención del certificado de eficiencia energética no es sólo un imperativo para las personas que quieren poner un inmueble a la venta o en alquiler (caso en el que es obligatorio), si no también para todos aquellos que quieran ahorrar significativamente en calefacción, electricidad e incluso de forma impositiva (pagando menos impuestos al tener una mejor calificación energética). Es por ello que en toda España hay cada vez más información tanto en internet como en diarios, revistas e incluso en los medios oficiales de cada Comunidad Autónoma. Tanta información nos puede llevar a pensar que la obtención del certificado energético varía en función de cada comunidad e incluso de cada provincia. La verdad es que el trámite cambia dependiendo de la provincia, pero en general, se mantiene bastante uniforme. Así que lo que hay que hacer es conocer las generalidades en la obtención de la etiqueta energética y fijarse en los pequeños detalles que diferencian al trámite de acuerdo a la localidad en la que vivimos. En esta ocasión en el blog de certificadodeeficienciaenergética.com te hablaremos de las pequeñas especificidades que necesitas conocer al tramitar tu certificado energético en Barcelona. Vivir en Barcelona tiene ciertas ventajas concretas a la hora de tramitar el certificado energético Antes que nada: cero intermediarios Al construir una casa o remodelar un piso, muchas veces no queremos hacernos cargo personalmente de todos los trámites, papeleo, etcétera, y derivamos esta responsabilidad en otras personas. Lo mismo puede suceder cuando estamos realizando un trámite personal, como por ejemplo la recuperación del acta de nacimiento de uno de nuestros padres, o el cambio de nombre o apellido. Aunque este proceso de “delegar” responsabilidades puede resultar útil en algunos casos, como [...]

Obtén una buena calificación energética y paga menos impuestos (IBI)

Una buena calificación energética se traducirá en una reducción impositiva El uso eficiente de la energía tiene múltiples ventajas. Ya sea con una construcción nueva o gracias a reformas puntuales realizadas en un piso ya existente, la obtención de una buena calificación energética en el momento de tramitar el certificado de eficiencia energética se traduce en una mayor visibilidad en el mercado inmobiliario (haciendo más fácil alquilar o vender un inmueble), en un ahorro significativo en las facturas de gas o combustible y electricidad, y también en una disminución de nuestro impacto contaminante en nuestro entorno. Además de todo lo anterior, en la actualidad se abre la posibilidad de que los inmuebles que cuenten con las mejores calificaciones plasmadas en la etiqueta que forma parte de su certificado energético, tengan una reducción de hasta el 20% en el pago de los impuestos catastrales (IBI). Esta iniciativa, misma que explicaremos a continuación con mayor detalle, nace como una respuesta institucional a la necesidad de potenciar la reducción de emisión de gases como el dióxido de carbono y contaminantes en general, puesto que la normativa a escala europea cada vez hace más énfasis en que es preciso reducir el impacto contaminante que tenemos como sociedad. Ya la obligatoriedad del propio certificado era un paso para presionar un poco a la población a tomar conciencia de que un hogar en su conjunto es un consumidor constante de energía, con lo que contamina silenciosamente todo el tiempo. Pero aun así, son muchos los ciudadanos que no cobran conciencia de la importancia en el uso adecuado y eficiente de los recursos energéticos, por lo que a escala nacional se piensa motivar a los Ayuntamientos a “premiar”, por decirlo de alguna [...]

Los factores más importantes a tener en cuenta al tramitar un certificado de eficiencia energética en Madrid

En el ambiente ya se siente el otoño que se aproxima, las hojas empiezan a caer y el clima comienza a cambiar. Es en esta época del año en que el confort térmico y energético de una casa comienza a ser un tema más relevante, sobre todo para aquellas personas que buscan alquilar o comprar una casa en esta temporada. Y no por vivir en una ciudad con un clima en general amable como lo es por ejemplo, Madrid, hay que hacer a un lado el enorme plus que puede representar el tener una excelente calificación energética. Es por ello que nos parece importante reflexionar sobre los factores más importantes a considerar en torno al trámite de un certificado de eficiencia energética en Madrid.   1.- No olvidar que el desempeño energético es un gran atractivo al vender o alquilar una propiedad En Madrid, como en el resto de España, el mercado inmobiliario se está normalizando paulatinamente después del bajón que representó la crisis económica en años pasados. La compra-venta de viviendas, por ejemplo, se ha incrementado cerca de un 10% en este año, y esta movilidad, ha permitido que el sector de la construcción y el sector inmobiliario en general, hayan creado más de cien mil empleos en lo que va de año. Ello quiere decir que el sector está enfrentando una mayor competitividad y que a pesar de la ventana de oportunidad que se abre para vender o lograr conseguir un inquilino para un piso en Madrid, no debemos descuidar el hecho de que quienes hacen el esfuerzo de mudarse y sobre todo, quienes adquieren una propiedad, buscarán lo mejor. Con ello, el certificado energético en Madrid adquiere una importancia doble: no sólo [...]

Certificado Energético Barcelona: detalles de la evaluación energética en una vivienda de nueva construcción

El sector de la construcción se ha visto afectado por la crisis económica local y global que ha hecho estragos en el área de créditos, de compra-venta e incluso de alquiler de pisos individuales y casas en Barcelona, con lo cual muchas áreas derivadas sufrieron pérdidas que han durado por más de un quinquenio. Afortunadamente, los signos de recuperación económica han permitido que en Barcelona se incremente la movilidad inmobiliaria. Ello representa que otros sectores económicos también hayan visto incrementada su actividad, como por ejemplo, el de la certificación energética. El obtener el certificado energético en Barcelona es obligatorio, como en el resto del país, para la compraventa o alquiler de una propiedad: casa, piso, local comercial o inclusive un edificio completo. Como ya sabemos, cuando se hace la evaluación de una edificación ya existente, al documento se le agregan una serie de recomendaciones para poder mejorar la calificación energética de un inmueble. Ahora bien, si construimos un inmueble desde cero, podemos planificar con suficiente antelación los elementos que nos permitirán obtener la más alta calificación energética posible. En el caso de las construcciones en Barcelona, esta planificación se hace también tomando en cuenta los nuevos parámetros de construcción y urbanización que han ido modificando la imagen de la ciudad. Aun así, en España en general y en Catalunya en particular aún hace falta avanzar en la planificación previa de una vivienda para poder alcanzar condiciones óptimas de eficiencia energética requeridas por la normativa a escala europea. A continuación revisaremos algunos estudios que se hacen de forma previa en España y otros que se realizan en otros Estados de la Unión Europea, y que sin duda podrían inscribirse de manera eficaz en la planificación urbanística de Barcelona, para lograr alcanzar [...]

Certificado Energético en Trámite: no esperes al último momento para conseguirlo

El confort que puede alcanzarse en un piso o casa que sea eficiente energéticamente es algo que ningún potencial comprador, o interesado, en alquilar un inmueble va a dejar de lado en la actualidad. Lejos quedaron los tiempos en que las personas, al buscar un piso para alquilar o comprar, ponían cero atención al desempeño energético de la caldera, la calefacción o incluso los muros y ventanas del inmueble. En primer lugar, debido al ahorro económico que ello les representa, y en segundo término, por la comodidad que implica tener un hogar funcional. Estos dos factores sumados se han cristalizado en la legislación vigente a escala europea, que como ya hemos comentado en posts anteriores, para cualquier transacción inmobiliaria exige que el propietario cuente con el certificado energético para que desde una primera visita, el interesado pueda ver la etiqueta energética y valorar auténticamente qué le ofrece a escala energética el piso que le ha llamado la atención. Es por ello que si eres propietario y te interesa vender o alquilar un piso, casa o incluso un local comercial, debes seriamente considerar los tiempos que el obtener este papel requiere y si tienes tu certificado energético en trámite no esperar al último minuto para tener todo en regla al momento de la transacción mercantil. Al respecto, te proponemos reflexionar sobre ciertos aspectos que te impulsarán sin duda a tomar tu tiempo y a enfrentar cada etapa con tiempo. 1. No tomar el certificado energético como un simple papel Como expertos en el área hemos escuchado personas que expresan opiniones muy negativas respecto a la obligatoriedad en obtener el certificado de eficiencia energética. Hay quien dice que es simplemente una carga impositiva y burocrática más que [...]

Ir a Arriba