Consecuencias de un certificado energético incorrecto
Un certificado energético incorrecto puede convertirse en dolor de cabeza, en especial si estás pensando en vender o alquilar tu vivienda. Desde multas económicas hasta dificultades para vender tu propiedad, las consecuencias de un certificado incorrecto son más graves de lo que imaginas y por ello te explicaremos todo lo que necesitas saber para evitar problemas en este sentido. Certificado Energético Incorrecto ¿qué ocurre cuando este certificado no refleja la realidad? La eficiencia energética se ha convertido en una prioridad global, y el certificado energético viene a ser la herramienta esencial para evaluar y ayudar a mejorar el desempeño energético de un inmueble, por ello su importancia va más allá del cumplimiento normativo. Un error en la emisión de este certificado puede acarrear consecuencias legales, económicas y técnicas que pueden afectar tanto al propietario como al técnico certificador. Cuando un certificado energético no se realiza de la manera correcta bien sea de forma involuntaria o intencional, este no podrá reflejar la realidad del inmueble, es decir, es posible que la calificación energética asignada al inmueble no se corresponda con su consumo energético real. Esto puede llevar a que los compradores o inquilinos se lleven una sorpresa desagradable al ocupar la vivienda y comprobar que sus facturas de energía son mucho más altas de lo esperado; además de los problemas legales y multas que puede acarrear. ¿Quién es responsable de un certificado energético erróneo? El técnico certificador es el principal responsable de la veracidad y exactitud del certificado de eficiencia energética. El certificador energético debe realizar una inspección exhaustiva del inmueble y aplicar los métodos de cálculo establecidos. Aunque la responsabilidad recae principalmente en el técnico, el propietario también puede ser sancionado si tiene [...]