Cómo financiar la rehabilitación energética de tu edificio

La rehabilitación energética de edificios, aunque es un objetivo deseable para mejorar la eficiencia y reducir el consumo energético, suele enfrentarse a diversos obstáculos. El principal obstáculo suele ser el alto coste de las obras, que incluyen mejoras en aislamiento, ventilación, iluminación y sistemas de climatización. La inversión requerida disuade así a muchos propietarios. Sin embargo, existen soluciones financieras que pueden hacer realidad estos proyectos y te permiten transformar los edificios en espacios más sostenibles y eficientes. Te explicaremos estas opciones de financiación a continuación… ¿Por qué financiar la rehabilitación energética? Mejorar la eficiencia energética de nuestros edificios es una inversión a largo plazo que viene acompañada de múltiples beneficios. Aunque las reformas iniciales puedan parecer costosas, los ahorros en las facturas y la valorización del inmueble compensan ampliamente la inversión. Ahorro a largo plazo La reducción del consumo energético se refleja en la facturación mensual del servicio y con el tiempo el ahorro por este concepto se vuelve considerable. Mayor confort Un edificio eficiente energéticamente es además más saludable y confortable porque suele tener mejor aislamiento térmico y la temperatura interior siempre será agradable. A su vez, se mejora la calidad del aire interior, reduciendo la humedad y contaminantes. También estará mejor protegido a nivel acústico y con una iluminación más apta. Valorización del inmueble Un edificio que consume menos energía y genera menos emisiones de CO2 tiene actualmente un índice de demanda mayor que aquellos poco eficientes y evidentemente su valorización será positiva. Beneficios medioambientales Llevar a cabo una rehabilitación energética es participar activamente en la lucha contra el cambio climático, un tema que en la actualidad debe preocuparnos a todos los ciudadanos por igual. ¿Cuáles son las opciones de financiación? Ayudas y [...]