Acerca de Certificador Energetico

CertificadodeEficienciaEnergetica.com es un directorio online, gratuito e independiente, de técnicos profesionales o certificadores habilitados para realizar certificados de eficiencia energética de edificios.

Paneles solares: ¿cómo funcionan?; ¿coste? y ¿subvenciones?

Cada vez son más las personas que desean instalar placas solares en sus hogares. Las razones son varias. Por un lado, el deseo de autoconsumo debido al continuo aumento en el precio de la electricidad, así como el de eficiencia energética. Pero también, son diversas las dudas que surgen y que vamos a esclarecer en este artículo.   Funcionamiento de los paneles solares fotovoltaicos Antes de iniciar su explicación, es importante distinguir entre los dos tipos de energía solar que existen. La energía solar térmica, que es la usada en los paneles solares, y la energía solar eléctrica, usada en los paneles fotovoltaicos y, por tanto, en lo que nos vamos a centrar. Los paneles fotovoltaicos están compuestos de células fotovoltaicas que producen corriente gracias a la radiación solar. Esta corriente continua es convertida en alterna por los inversores de voltaje y es la que llega a nuestro hogar ya que es la que necesitan la mayoría de electrodomésticos.   Coste de los paneles fotovoltaicos El principal problema de los paneles fotovoltaicos es el económico debido a la gran inversión que requiere su instalación. ¿Pero cuánto dinero se necesita exactamente? Esta es una pregunta difícil de responder con exactitud ya que depende de varios factores. Pero, ¿Sale a cuenta instalar paneles solares? ¿Vale la pena? Por un lado, del nivel de consumo del inmueble para ello es necesario conocer cuántos vatios pico (Wp) son necesarios instalar. Y por otro lado, de si se opta por instalar o no batería. Además, para obtener el máximo rendimiento hay que prestar atención al lugar de instalación, es importante disponer de una buena irradiación solar y que los paneles estén bien orientados ya [...]

¿Sale a cuenta instalar paneles solares? ¿Vale la pena?

Te invitamos a descubrir si es o no rentable instalar paneles solares en España, a través de este nuevo post de Certificado de Eficiencia Energética revelaremos la respuesta y otros importantes detalles. A su vez plantearemos cuales son las alternativas que existen para dejar de ser un consumidor dependiente de las redes privadas y pasar a ser un “auto consumidor energético”   Instalar paneles solares: la opción inteligente para el ahorro Una de las grandes preocupaciones que tienen los usuarios de las redes eléctricas es el constante aumento del precio de la electricidad. Las facturas que recibimos, mes a mes, pueden ser un verdadero dolor de cabeza porque se suman al alto coste de la vida que no solo se percibe, sino que realmente afecta a nuestro bolsillo. Ante ese escenario, es imposible no considerar el ahorro energético como una prioridad o buscar formas alternativas de producir electricidad por cuenta propia. Una solución rápida a esta problemática es instalar paneles solares para empezar a producir energía para el autoconsumo. De hecho, si miramos a nuestro alrededor es posible apreciar que algunas viviendas ya han dado ese gran paso. La gran mayoría de los consumidores todavía miran con recelo esta alternativa ante los costes que implica llevar a cabo estas obras. No obstante, si hacemos números, y más teniendo en cuenta las subvenciones que existen actualmente, nos damos cuenta que no instalar placas solares en tu vivienda es perder dinero. Es decir, en un plazo relativamente corto de tiempo (entre 3 y 5 años; dependiendo del importe de la subvención) recuperas la inversión vía ahorro energético y, a partir del 5 año, empiezas a ahorrar mucho dinero en concepto de consumo energético. En definitiva, decidir-se [...]

¿Cómo calcular el patrón de sombras con el programa CE3x?

El Certificado de Eficiencia Energética (CEE) es una documento que permite evaluar el nivel de eficiencia energética de los edificios y proporcionar información sobre las medidas que se pueden tomar para mejorar su eficiencia energética. Para elaborar un CEE, se requiere de un programa informático de certificación energética y de una comprensión de los factores que se acercan al buen consumo de energía en el edificio, incluyendo las sombras y la luz natural. Entre los diferentes programas informáticos, el software CE3x es uno de los programas más utilizados para la elaboración de CEE, ya que permite llevar a cabo análisis completos y precisos de la eficiencia energética de los edificios. En cuanto al análisis de sombras, el CE3x ofrece diversas herramientas y opciones que permiten realizar una evaluación detallada de su impacto en la eficiencia energética del edificio.   Una de las claves capacidades del CE3x es la posibilidad de llevar a cabo simulaciones con el fin de predecir el comportamiento energético del edificio. Esta funcionalidad permite agregar datos específicos, por ejemplo, la ubicación y orientación del edificio, o la altura de los árboles cercanos, para crear un modelo detallado de las sombras que emergen al edificio a lo largo del día y durante diferentes estaciones del año. Con este modelo detallado a mano, el CE3x puede realizar cálculos precisos de la cantidad de luz natural que entra al edificio en diferentes momentos del día, y cómo afecta al uso de energía de iluminación artificial. Además, el programa puede analizar los efectos de la sombra en los sistemas de climatización y ventilación del edificio, y así determinar la carga térmica y la demanda energética. El CE3x también puede evaluar las [...]

Libro edificio existente: ¿Qué es y para qué sirve?

¡Ojo! No confundas el “Libro de Edificio Existente” con el “Libro del Edificio” porque no es el mismo instrumento y por ello te explicaremos: ¿Qué es y para qué sirve? El Libro del Edificio es ya conocido por usuarios y profesionales porque es un requisito que existe desde hace más de 20 años para los edificios de nueva construcción. Se considera obligatorio su confección por parte del promotor y, a su vez, éste debe suscribirlo para que quede en mano de los usuarios finales. Ahora bien ¿Qué es el LEE o Libro de Edificio Existente?, descúbrelo aquí…   Libro Edificio Existente (LEE): ¿Qué es? A partir del octubre de 2021, según Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, aparece una nueva figura denominada “Libro de Edificio Existente o LEE” Hay que recordar que el mencionado Real Decreto es el que regula los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Es decir, si te estás planteando solicitar una subvención para rehabilitación energética, necesariamente debes estar informado de este libro. Pero, ¿Qué es? Y ¿Qué implica? El Libro del Edificio Existente es un documento o manual del inmueble donde se agrupa toda la información del edificio y sirve, entre otros, para pedir ayudas o subvenciones para la rehabilitación energética. Éste tiene como objetivo proveer a los propietarios y a la Comunidad de Vecinos de las instrucciones que deben seguir para el correcto uso y mantenimiento de las instalaciones, así como detallar ciertas actuaciones para mejorar la eficiencia energética. ¿Para qué sirve el Libro del Edificio Existente? La elaboración de este manual es vital para quien aspire a obtener las subvenciones de los Fondos Next Generation. [...]

Qué es el bono social de electricidad? Concepto y requisitos

¿Sabías que han cambiado algunas condiciones para el Bono Social de Electricidad? Descubre aquí cuáles son los requisitos y demás detalles. Es una realidad que el coste de la vida se ha incrementado y gran parte de la culpa la tiene el incremento de precio de la energía eléctrica. De hecho, es uno de los temas que más afecta a nuestro bolsillo. Por esta razón, en la actualidad, se han tenido que desarrollar políticas para apoyar, de alguna manera, a los usuarios del servicio. Por un lado, están las ayudas para mejorar la eficiencia energética que permiten tener un menor consumo energético y, por otro lado, están las alternativas como éstas dirigidas a asistir a los sectores más desfavorecidos. ¿Qué es el Bono Social de Electricidad? Este bono social de electricidad es un descuento en la factura eléctrica que permite descontar un determinado porcentaje de la facturación eléctrica de los usuarios que aplican para el mismo. En definitiva, se trata de un descuento en la factura de la luz que está regulado por el Gobierno y tiene como finalidad proteger a los hogares considerados vulnerables o vulnerables severos debido a las condiciones socioeconómicas que presentan. ¿Cuál es el porcentaje de descuento? El porcentaje de descuento oscila entre el 25% hasta el 40%, en base a la vulnerabilidad del consumidor: Para consumidores vulnerables el descuento será del 25%. Para consumidores vulnerables severos el descuento será del 40%. Ampliación del descuento hasta 31/12/2023 Hay que destacar que este bono ya existía desde el 2009, pero gracias al nuevo Real Decreto Ley 18/2022, de 18 de octubre, se introdujeron algunos cambios que entraron en vigencia desde el 20 de octubre de 2022. De modo que aquellos usuarios que [...]

Madrid: Guía de ayudas para mejorar la eficiencia energética

Si te estás tanteando la idea de solicitar ayudas en Madrid para mejorar la eficiencia energética, pero no sabes por dónde empezar, te lo haremos más fácil… Hemos creado esta guía para que conozcas los programas de ayuda a los cuales podrías optar, los requisitos, importes subvencionables y demás detalles importantes. Es un resumen que ha elaborado nuestro equipo de CertificadodeEficiencianergetica.com sobre los aspectos más importantes que debes conocer en base a la orden de la Orden 1429/22, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura. Además, ampliamos algunas informaciones relevantes que te podrán ser muy útiles si deseas ser beneficiario de las ayudas.   Ayudas en Madrid para mejorar la eficiencia energética En la Orden 1429/22 se convocan subvenciones en materia de rehabilitación residencial en la Comunidad de Madrid, las cuales corresponden a los siguientes programas de ayudas: Actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio (programa 3) Actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas (programa 4) Elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación (programa 5) Todas estas ayudas están previstas en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, emitido para regular los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social pertenecientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Dicho plan es financiado por la Unión Europea a través del Next-Generation-EU que es el fondo masivo de recuperación de la región. Este cuenta con 750 mil millones de euros según lo acordado el 21 de julio de 2020 por el Consejo Europeo, con el fin de apoyar a los Estados miembros de la Unión que han sido golpeados por la pandemia de COVID-19. Siendo uno de los pilares [...]

Pintura térmica: concepto, ventajas y características

Pinturas térmicas… ¿mito o realidad? Nuestro equipo de Certificado de Eficiencia Energética te contará todo sobre ellas. Mantener el aislamiento térmico en los hogares es un tema que nos debe ocupar si queremos, por un lado, disminuir el gasto energético y, por otro, si queremos reducir nuestra huella de carbono en el planeta. Una vivienda bien aislada será más eficiente y permitirá que los equipos de climatización trabajen de manera óptima sin incurrir en consumos innecesarios. ¿Se puede lograr esto solo con una pintura térmica? Vamos a descubrirlo… Pintura Térmica ¿Qué es? Las pinturas térmicas son aquellas que además de revestir la superficie inciden en la rotura de puentes térmicos que son los que causan la pérdida de calor. Las pinturas térmicas han aparecido como soluciones constructivas de obra nueva o ya existentes. Especialmente útiles cuando no hay demasiado espacio y no es posible dejar una cámara de aire o, de algún modo, no se puede colocar algún tipo de aislante. Cuando se aplican estas pinturas en las superficies con puentes térmicos se logra evitar las transferencias térmicas de manera que se aísla la edificación en invierno y en verano ¿De qué están compuestas las pinturas térmicas? Actualmente existen distintas tecnologías pero, en general, las pinturas térmicas están compuestas de microesferas cerámicas, aerogeles, partículas de corcho u otro tipo de materiales aislantes. Estos materiales actúan con la finalidad de interrumpir el flujo energético por conducción con el objeto de lograr el efecto aislante con la rotura de puente térmico. ¿Cómo trabajan estas pinturas térmicas como aislante? Las superficies en las que se aplica pintura térmica reciben, a través del aire, el calor o el frío. De hecho, el aire es el elemento que funge como [...]

¿Cómo pedir una subvención para cambiar las ventanas?

¿Sabías que es posible cambiar las ventanas y pedir una subvención? ¿Quieres saber cómo se tramita y cuánto obtendrás? Te lo contaremos aquí… El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que implantó el gobierno, recientemente, con el fin de mejorar la eficiencia energética en el país, abarca distintas líneas de actuación. Uno de los puntos clave es la promoción y otorgamiento de subvenciones de eficiencia energética de todas las Comunidades Autónomas de España. Actualmente se otorgan distintas ayudas para reformas energéticas a nivel de barrio, edificio o viviendas particulares. Estas reformas pueden ser mayores o simples como un cambio de ventanas que es el motivo de nuestro post.   ¿Cómo pedir una subvención para cambiar las ventanas? Las ventanas forman parte de la envolvente de las edificaciones, es decir, ellas, junto con otros elementos, son algo similar a la piel en el cuerpo. La piel es la que ayuda a mantener el frío o el calor en nuestro organismo y, del mismo modo, las paredes, ventanas y demás elementos son los responsables de estabilizar la temperatura en un edificio o casa. Los cerramientos, en general, tienen una enorme influencia en el ahorro energético. De hecho, la mayor parte de la energía que se escapa de un inmueble lo hace por las ventanas. Si el aislamiento de las mismas no es el adecuado, puedes llevar a perder hasta un 30 % del calor en el interior de la edificación en época de invierno y en verano sucede lo contrario. Instalar ventanas aislantes permite ganar eficiencia energética lo que se verá reflejado en la factura mensual y, además, aumenta la confortabilidad. Pero el punto más importante es que contribuyes con el planeta al evitar un consumo [...]

Tipos de ayudas o subvenciones para instalar placas solares

¿Qué necesitas para instalar placas solares y recibir una subvención? ¿Cuáles son los requisitos para optar a las ayudas? ¿Quiénes pueden solicitarlas? Despeja tus inquietudes ¡No dejes de leernos! Instalar paneles fotovoltaicos para reducir la dependencia del sistema energético tradicional es una idea tentadora. Sin embargo, la emoción inicial se puede disipar al conocer la inversión que esto implica. Pero, hoy en día, la gran ventaja es que existen una serie de ayudas y subvenciones que otorgan las distintas comunidades autónomas a partir de los Fondos Europeos. Con ellas será posible concretar tu deseo de pasar al autoconsumo energético y formar parte de la transición verde hacia donde todos debemos ir.   Instalar placas solares y recibir subvención ¿Cómo lograrlo? Te explicaremos, detalladamente, lo que debes hacer para beneficiarte con el apoyo económico que otorga el Estado para promover la renovación energética de los inmuebles. En primer lugar, es importante que conozcas los tipos de subvenciones y ayudas que se pueden recibir al instalar las placas solares, estas se agrupan en 3 categorías: Tipos de subvenciones que fomentan la instalación de placas solares Bonificaciones por Impuestos Se puede optar a bonificaciones relacionadas con los impuestos, específicamente el de Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) Estas bonificaciones se aplican a la instalación de placas solares en un inmueble. No es posible determinar el importe o porcentaje específico del impuesto que se considera, ni el tiempo por el cual se otorga debido a que varía entre los distintos entes locales. Es decir, deberás consultar al Ayuntamiento donde se ubica tu inmueble para averiguar si existen bonificaciones o subvenciones por la instalación de paneles solares. En líneas generales: Con el IBI [...]

¿Cómo solicitar el certificado energético de un inmueble?

¿Cuáles son los pasos para solicitar el certificado energético de tu vivienda, local o oficina? te explicaremos detalladamente: ¿Qué debes hacer? y ¿Cómo obtenerlo? El certificado energético es un documento oficial que informa sobre la demanda energética de un inmueble y es obligatorio, desde el año 2013, para poder vender o alquilar un inmueble. Para responder todas las dudas que puedas tener en torno a su obtención hemos preparado una guía muy completa que podrás leer a continuación:   ¿En qué se basa el certificado energético de tu vivienda? La estimación del consumo energético se obtiene tras la evaluación de los sistemas de ventilación, iluminación, calefacción y refrigeración o agua caliente. Se hace un análisis que permite, de acuerdo a una serie de parámetros y metodología especifica, asignar una letra de calificación energética al inmueble estudiado. La letra A (edificio más eficiente energéticamente) a la letra G (edificio menos eficiente energéticamente). ¿Por qué debes solicitar el certificado energético? Es obligatorio desde que entró en vigor el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, y es un documento indispensable para poder vender o alquilar cualquier inmueble. A su vez, el certificado de eficiencia energética permite a los propietarios o arrendadores tener una noción del comportamiento energético del inmueble y así poder tomar acciones para mejorar, energéticamente, el mismo si no es eficiente. ¡Este documento puede ayudarte a ti y al planeta! Aunque muchas personas ven en el certificado energético como una traba administrativa adicional para poder formalizar una compra-venta o alquiler, la realidad es que el certificado energético resulta beneficioso para todos. Para empezar, es un instrumento que busca frenar el avance de la creciente contaminación que deriva del uso de la energía. Cuando la [...]

Ir a Arriba